[login_button_popup]

DESDE LA CONSULTA

clínicas que les permitan hacer crecer su práctica, de la mano de líderes de opinión y grandes expertos.

El ojo seco como diferenciador de la práctica optométrica. Conferencia y caso clínico

Asociamos siempre al ojo seco y establecemos los criterios en el ojo que envejece,Sabemos que el envejecimiento natural de las personas va a producir cambios significativos de las características de los ametros oculares y también en el sistema de secreción de las gándulas que producen la secreción lagrimal y eso lleva definitivamente auna predisposición al …

El ojo seco como diferenciador de la práctica optométrica. Conferencia y caso clínico Leer más »

Un Minuto con los expertos panorama actual de la optometría

La optometría, tiene en estos momentos un panorama difícil con grandes retos que tanto los profesionales de la salud visual como los gobiernos deben aforntar de manera rápida y eficiente para, de esta manera ejecutar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.

El examen especializado en baja visión. Conferencia y caso clínico

Muchas de las complicacio0nes refractivas,tanto de segmento anterior como posterior van a conllevar a una condición de baja visión. La baja visión puede definirse como la alteración binocular de la función visual por una patología de base, cuyas manifestaciones pueden incluir: Agudeza visual, campo vidual,sensibilidad al contraste,visiópn del color, alyteración en la adaptación a diferentes …

El examen especializado en baja visión. Conferencia y caso clínico Leer más »

Cambios fisiológicos oculares en el embarazo.

Durante el embarazo, la mujer experimenta diversos cambios fisiológicos y anatómicos provocados y , a la vez, regulados por cambios hormonales, los cuales la mayoría se revierten durante la lactancia y puerperio.En el embarazo, también se originan cambios a nivel ocular que también pueden ser transitorios aunque algunas veces puedan llegar a ser permanentes.

Cómo enamorar el segmento de optometría deportiva

La optometría, tiene en estos momentos un panorama difícil con grandes retos que tanto los profesionales de la salud visual como los gobiernos deben aforntar de manera rápida y eficiente para, de esta manera ejecutar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.